Georgette
Heyer
Si hay
una autora que me ha marcado, a pesar de que yo nunca he escrito romance histórico, esa es Georgette Heyer. GH fue una de las precursoras de
la novela romántica histórica, y, aunque a veces tocó alguna época
más lejana, creo que es la reina indiscutible de las novelas de
Regencia, ambientadas en Inglaterra a principios del s. XIX.
En casi todas las autoras actuales que escriben sobre esa época, he
visto rastros de la influencia de GH. Y ya, en un plan más
exagerado, destacaría a Barbara Cartland, alguna de cuyas novelas
—esas pequeñitas que se compraban en los quioscos hace un montón
de años— eran copias descaradas de los argumentos de las obras de
GH. Hace poco descubrí que Susan Elisabeth Phillips comenzaba cada capítulo de su novela Ella es tan dulce con una cita de alguna de las obras de GH, y me hizo ilusión pensar que SEP —una de mis autoras contemporáneas favoritas— y yo teníamos algo en común.
una autora que me ha marcado, a pesar de que yo nunca he escrito romance histórico, esa es Georgette Heyer. GH fue una de las precursoras de
la novela romántica histórica, y, aunque a veces tocó alguna época
más lejana, creo que es la reina indiscutible de las novelas de
Regencia, ambientadas en Inglaterra a principios del s. XIX.
En casi todas las autoras actuales que escriben sobre esa época, he
visto rastros de la influencia de GH. Y ya, en un plan más
exagerado, destacaría a Barbara Cartland, alguna de cuyas novelas
—esas pequeñitas que se compraban en los quioscos hace un montón
de años— eran copias descaradas de los argumentos de las obras de
GH. Hace poco descubrí que Susan Elisabeth Phillips comenzaba cada capítulo de su novela Ella es tan dulce con una cita de alguna de las obras de GH, y me hizo ilusión pensar que SEP —una de mis autoras contemporáneas favoritas— y yo teníamos algo en común.
El
primer libro que me leí de esta autora fue Esas viejas sombras,
cuya trama de suspense estaba a la altura de una de las mejores
historias de amor que he leído nunca. Justin Alastair, duque de Avon, me ha parecido siempre uno de los personajes masculinos más
inquietantes y atractivos que he encontrado en una novela romántica, y la valiente y descarada Lèonie es una heroína entrañable.
primer libro que me leí de esta autora fue Esas viejas sombras,
cuya trama de suspense estaba a la altura de una de las mejores
historias de amor que he leído nunca. Justin Alastair, duque de Avon, me ha parecido siempre uno de los personajes masculinos más
inquietantes y atractivos que he encontrado en una novela romántica, y la valiente y descarada Lèonie es una heroína entrañable.
Las
historias de GH lo tienen todo; están bien escritas, meticulosamente
documentadas —no como otras que hay por ahí, donde el protagonista
se sube la «cremallera» y dice: ¡Joder!, y la heroína, casi siempre testaruda y malcriada, se comporta como una mujer liberada del s. XXI—; casi puedes ver las imponentes mansiones, los
atestados salones donde tenían lugar las recepciones y, por
supuesto, te imaginas a la perfección los favorecedores vestidos que
llevaban los hombres y las mujeres en aquella época; además, en sus
páginas abundan los toques de un humor ligero, que hacen que
las disfrutes aún más. Desconozco si todas sus obras están
editadas en español, pero yo recomiendo: Faro’s daughter, The
grand Sophy, Sylvester, Venetia, The corinthian, Regency buck…
vamos que podría deciros que las leáis todas, que merecen la pena.
También escribió novelas de detectives, pero a mí, en particular,
esa faceta me interesa menos.
historias de GH lo tienen todo; están bien escritas, meticulosamente
documentadas —no como otras que hay por ahí, donde el protagonista
se sube la «cremallera» y dice: ¡Joder!, y la heroína, casi siempre testaruda y malcriada, se comporta como una mujer liberada del s. XXI—; casi puedes ver las imponentes mansiones, los
atestados salones donde tenían lugar las recepciones y, por
supuesto, te imaginas a la perfección los favorecedores vestidos que
llevaban los hombres y las mujeres en aquella época; además, en sus
páginas abundan los toques de un humor ligero, que hacen que
las disfrutes aún más. Desconozco si todas sus obras están
editadas en español, pero yo recomiendo: Faro’s daughter, The
grand Sophy, Sylvester, Venetia, The corinthian, Regency buck…
vamos que podría deciros que las leáis todas, que merecen la pena.
También escribió novelas de detectives, pero a mí, en particular,
esa faceta me interesa menos.
Así
que chic@s,
si os gustan las novelas de la época de la Regencia, y aún no
habéis leído nada de esta autora… ¡¡¿Se puede saber a qué
esperáis?!!
PD: AVISO NAVEGANTES: No encontraréis ninguna escena de sexo en estas novelas, ni siquiera el más ligero toque de BDSM (y eso que, con tanto carruaje y tanto purasangre, la fusta estaba a la orden del día…).
que chic@s,
si os gustan las novelas de la época de la Regencia, y aún no
habéis leído nada de esta autora… ¡¡¿Se puede saber a qué
esperáis?!!
PD: AVISO NAVEGANTES: No encontraréis ninguna escena de sexo en estas novelas, ni siquiera el más ligero toque de BDSM (y eso que, con tanto carruaje y tanto purasangre, la fusta estaba a la orden del día…).
9 respuestas
Isabeeeelllll, a ver si vamos a ser hermanas gemelas y no nos hemos enterado. Adoro a Georgette Heyer. He leído bastantes novelas de ella, en español. Una maravilla. Precioso artículo el tuyo.
Jajaja, Lydia, está claro que fuimos separadas al nacer. Yo la de Esas viejas sombras la leí en español, pero como el resto no estaban traducidas, decidí que me las leía en inglés, gracias a esta autora mi inglés mejoró un montón, jajaja. Voy a ver si veo algo de Diana Palmer, porque si a ti te gusta, está claro que a mí tb me va a gustar ;D
No lo sé. DP nos resulta un poco extraña en sus manifestaciones, aunque a mí me hace pasar buenos momentos. Yo conocí a HH gracias a Sabela, mi amiga y librera de Versus. Sus recomendaciones siempre son estupendas.
Por aqui, y me refiero a Argentina, no es de las mas conocidas y publicadas, pero vere si encuentro mas material de ella. Por aca la novela romantica es considerada un genero menor, no una forma de ver como se vivia en otros tiempos o que pasaba, pensaban etc.
Pues es una pena, Alyx, porque realmente es una autora que merece la pena. Si encuentras algo suyo, prueba y ya me contarás ;D
Es una de mis autoras preferidas. Tiene un toque de ingenuidad, que enamora. Por lo menos a mi
Amen, Lury!!!
Isabel he buscado a ver si había suerte y encontraba alguna obra suya en Amazon y he encontrado estas:
https://www.amazon.es/s/ref=sr_nr_n_1?rh=n%3A818936031%2Cn%3A%21818938031%2Cn%3A827231031%2Ck%3AGeorgette+Heyer%2Cn%3A1335569031&bbn=827231031&keywords=Georgette+Heyer&ie=UTF8&qid=1355244453&rnid=827231031
¿Cual de ellas recomendarías o en que orden?
Gracias ^^
La indomable Sofía
El dandi
El Tío Sylvester
Venetia
Arabella
Te las pongo así por poner, porque todas ellas me encantan y me las he leído ochenta veces, las otras no las he leído porque son como de detectives y no me van. Hala, ya me contarás si te gustan 😉