¿INFLUYE EL PRECIO AL COMPRAR UN EBOOK?

Ahora
la misma pregunta en dos direcciones, ¿te comprarías un ebook por
el precio? o ¿dejarías de comprar un ebook por el precio? 



Mi
nueva novela Abraza mi oscuridad ha salido a un euro menos que
cualquiera de las otras tres que tengo publicadas en Amazon. Y ese
euro menos, ¿ha influido en las ventas? Pues en realidad no lo sé,
porque los informes le llegan a la editorial y no a mí. 


Es
verdad que Abraza mi oscuridad lleva más de veinte días en el TOP
100, varios incluso en el TOP 10, y en romántica me muevo en el TOP
20. ¿Se debe eso al euro de diferencia? También mis otras novelas
han alcanzado puestos similares, así que, como no tengo ni idea de
la respuesta voy a preguntarme a mí misma como lectora: 

¿Me
influye el precio a la hora de comprar un ebook?
Reconozco
que desde que tengo el kindle me he vuelto un poco compulsiva a la
hora de comprar y, muchas veces, veo un ebook a menos de un euro y
¡ZAS! a la buchaca (la compra en un clic es lo que tiene…). Sin
embargo, también es cierto que luego no siempre me leo ese libro. Tampoco quiero entrar en el tema
del pirateo, pues está claro que ahí la excusa del precio es eso,
una excusa.
En
fin, será mejor volver al asunto que nos ocupa. Siempre digo que no
pagaría más de cinco euros por un ebook, pero en numerosas
ocasiones me he llegado a gastar hasta nueve euros en una novela de
esas que esperas con ansia. Así que de nuevo la pregunta: ¿me
influye el precio a la hora de comprar un ebook? Creo que la
respuesta es: a la hora de realizar una compra impulsiva que no se si
leeré jamás SI, pero cuando es un libro que  me apetece de
verdad NO.
Y
vosotr@s, ¿qué opináis? ¿Hasta qué punto es el precio
determinante a la hora de comprar un ebook?

29 respuestas

  1. A mí si el /la que lo escribe me gusta su estilo no me importa el precio, cueste lo que cueste voy a por él. Si no lo puedo comprar en ese momento, me espero a que pueda, pero lo compro si o si.
    El hecho de leerlos en kindle puede influir a veces a tener incluso más de los que se pueden leer, comprar compulsivamente como tu dices.
    Por mi parte, no influye el precio al escoger los libros sino que me atraiagan bien por autor, estilo o todo junto. O una buena publicidad de ellos que te atrapa, te intriga y no puedes dejar de ir a por ellos.
    Un abrazo
    Rosa

  2. El problema no está en el precio sino en el autor. Un autor famoso se puede permitir poner el precio que quiera porque ya tiene una legión de lectores. Un autor nuevo difícilmente venderá si el precio supera el euro y más aún si no hay una editorial tras él que lo apoye y le diseñe portadas atractivas. Lo peor de todo es que ahora gracia a Amazon puedes descargarte una muestra, pero aún así los nuevos escritores no son valorados.

    En tu caso Isabel, estás en los top de ventas porque ya has saltado el muro que tapa a los nóveles y por supuesto has demostrado tu calidad literaria.

    Muchas felicidades y que tengas muchos éxitos.

  3. Coincido contigo Isabel, si es un libro que llevas esperando tiempo, da igual cuanto cueste, te lo pillas y ya, si es un autor desconocido o uno de esos libros que no tienen referencia ninguna, pues me lo pensaría muchísimo en pagar cualquier cantidad, luego lo que si veo un poco fuera de lugar en muchos libros, es que el ebook tiene un precio demasiado parecido al libro en papel, algo que no entiendo, y menos cuando luego sale la versión bolsillo, mas barata que el ebook.

  4. Yo creo, por mi experiencia, que influye y mucho. Si eres un autor consolidado que tiene una tropa de lectores detrás no mucho, pero si eres desconocido o no muy conocido, hay una frontera muy complicada de traspasar.

    Yo no compro de manera compulsiva, me contengo y trato de ir leyendo. Por cierto, uno de los últimos es Abraza mi oscuridad, que estoy a punto de terminar de leer. Ya te diré…

    Estando en las listas donde estás, al precio que tiene, te tienes que sentir muy orgullosa. No es nada sencillo.

    Besos, compañera 😉

  5. Es verdad que influye mucho el hecho de ser conocido o no. A mí, en cambio, lo de la muestra de Amazon me parece una ventaja. Me bajo muchas y el otro día, sin ir más lejos, solo por leer los primeros capítulos de la novela de una autora a la que no conocía de nada me la compré y eso que estaba por encima de mi "techo" de 5 euros por ebook. Muchas gracias por pasarte por aquí, un abrazo!!

  6. Muchas gracias por tus palabras, Mayte. Espero impaciente tu opinión de Abraza mi oscuridad. Yo Algo más que vecinos lo saqué a 2,90 desde el principio. Pensé que nadie lo compraría, porque mi novela El protector, que era lo único que había publicado hasta entonces tampoco es que hubiera tenido mucho alcance. Así que fue una sorpresa total. Por eso pienso que si te llama la atención un libro (por portada y sinopsis lo primero, en especial si no tienes un nombre), te bajas los primeros capítulos y si te engancha su forma de escribir lo compras.

  7. En mi caso no tanto. Si tengo un libro en mente que quiero leer lo compro, si está barato mejor todavía. Por ejemplo compré Más que vecinos en papel, cuando la vi. Podía haberla comprado en ebook, pero ese día la encontré y no lo dudé. Ahora Abraza mi oscuridad la compré en ebook (voy a empezar a leerla jejejej) Depende de cada persona. Si es verdad que un precio bajo te anima a comprar, pero no soy un comprador compulsivo. Prefiero seleccionar los libros que quiero leer.

    Besos

  8. Espero que te guste, Kike. Yo muchas veces, después de leérmelo en ebook, si me ha gustado mucho lo compro en papel. Yo antes del kindle seleccionaba mucho más, porque era mucho más caro, pero ahora me atrevo con cosas distintas y, sí, imagino que es porque no te cuesta un riñón si te equivocas. Un abrazo!!

  9. A mí el precio sí me influye a la hora de decidirme a comprar un libro, pero no en cuanto a comprármelo o no sino en CUÁNDO comprármelo. Me explico: si un libro me apetece mucho pero ese mes no entra en mi presupuesto, pues lo dejo para otro momento. Obviamente, si el precio es abusivo (me he llegado a encontrar ebooks por 14 euros), de la rabia que me da creo que si lo adquiriera ni lo disfrutaría.
    En fin…

    Por cierto, me ha encantado Abraza mi oscuridad. Te lo dije ya por face, y ese ezpañó-escocés y su moto… ay ay ay…

    Besos.

  10. Pues no lo sé Isabel, el caso es que yo he comprado tu novela Abraza mi oscuridad, todavía no la he leído, pero te tengo simpatía por este medio. Hay mucho que comentar. DMR, epub, pdf, cambios de formato mediante Calibre, etc.
    El precio claro que influye y mucho pero también el papel tiene un encanto especial, nunca desdeñable. Lo que nos interesa es que nos lean. Todo entonces está justificado. Es una reflexión que casi puede ser el tema central de una nueva novela, así que aquí lo dejo con mi afecto y mi beso.

  11. Es cierto que "aveces" compro compulsivamente ebooks pero son todos libros que quiero leer… algún día! A mi si me influye el precio a la hora de comprar, tengo un máximo de € para una edición digital, ebooks a mas de 6€ me parece una salvajada, prefiero gastarme algo más y tenerlo en papel.
    Bicos!

  12. Creo que si tienes muchas ganas de un libro, da igual el precio. Lo que te puede cortar es tener dinero o no en el banco, para hacer clic. :p
    Por lo demás, si estás indecisa, y el precio es bajo, puede que sucumbas y no te duela tanto gastarte el dinero por ser poquito.
    Ahora bien, creo que tu novela está donde está por la calidad, por la sinopsis y la trama, no por el euro de menos.
    Me compré un libro por 9 euros, muy conocido, con mucha publicidad…y le tengo aparcado porque no me ha capturado…a veces el precio no corresponde con la calidad, y eso duele…xD
    Besitosss!

  13. Miro el precio del menú en un restaurante, el precio de la entrada del cine, el precio de las galletas en el supermercado.

    Cuando necesito atención médica, visita al dentista o un libro que sé que me gustará, no miro el precio.

    Existen los caprichos, y existen las cosas esenciales. 🙂

  14. No es lo mismo comprar un libro físicamente , que un libro que pudieras bajar a una table , o la computer , y por lo tanto el precio nunca va a ser el mismo yo prefiero comprar un ebook que me va a costar mas barato que el libro , porque estamos hablando de gastos de impresión y demás , yo escribo libros de tecnología , y derivados o todos los e hecho en ebook por la economía y la tendencia actual .

  15. En mi caso, lamentablemente si influye. Pero quizas no de la forma que muchos creen. Si el libro cuesta casi lo mismo en papel que digital, me compro el de papel. Y si es demasiado caro, dada mi situacion economica actual siempre espero a algun evento especial (cumpleaños, dia de la madre, navidad) para pedirlo como regalo.
    Ademas, a mi me encanta leer pero no tengo el poder economico como para poder sostener el comprarme libros tan seguido como quisiera. Con el formato digital invierto y sin que eso me represente un enorme shock al bolsillo.

  16. Yo soy una apasionada del papel, no sólo me gusta la leer sino también todo lo que conlleva: abrir un libro, olerlo, palparlo,… cerrarlo con un suspiro. Por ser así son muy pocos los libros que me compro en ebook, sólo aquellos para los que no tengo otra opción y aún así me fijo en el precio, en castellano están muy caros, hay muchos en los que la diferencia con el papel son un par de euros, así que voy al papel.

Deja una respuesta

Entradas relacionadas

NUEVAS PORTADAS, NUEVO LOOK

BOOKLISTI, RECOMENDACIONES DE LIBROS

INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿SÍ O NO?

¡MI WEB isabelkeats.com ESTRENA DISEÑO!

DESCUBRE LOS MEJORES LIBROS CON SHEPERD

HISTORIAS QUE TE EMOCIONAN

¿ERES UNA LECTORA CON PREJUICIOS?

LA NUEVA PUBLICACIÓN SE RETRASA

YA ESTÁ EN PREVENTA!!!

Mi pequeño homenaje a los héroes del COVID19

EL LINCHAMIENTO EN RRSS

Y DENTRO DE POCO…

Y YA NO SÉ CUÁNTAS VAN!

MACHISMO, CENSURA Y OTRAS HIERBAS

RESPIRA HONDO Y CUENTA HASTA DIEZ

¡SORTEO INTERNACIONAL!

SORPRESAS TE DA LA VIDA

SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

CUANDO PIERDES LA ILUSIÓN

MI REGALO DE NAVIDAD

EL PORQUÉ DE LOS PERSONAJES «CUASIPERFECTOS»

MI TRAMPOSA FAVORITA

AUTORES, ¿COMPROMETIDOS O NO?

Diez curiosidades de TOPB, mi nueva novela:

BIENVENIDOS A MI NUEVA CASA

UN HUMILDE HOMENAJE

ANÉCDOTAS DE UNA TRADUCCIÓN AL INGLÉS

CUATRO AÑOS DESPUÉS…

MI NUEVA NOVELA EN MAYO

MI SUEÑO MÁS CERCA

PLUM CAKE DE LA ABUELA CON SORPRESA

TIEMPO DE ESTRELLAS

EL PLAGIO O LA FALTA DE IDEAS PROPIAS

COMEDIA ROMÁNTICA CON ESENCIA

EROTISMO, ¿HABLAMOS DE LO MISMO?

¿EXISTE EL RACISMO EN LA ROMÁNTICA?

«ABRAZA MI OSCURIDAD» ESTRENA PORTADA

FIN DE SEMANA ROMÁNTICO

NADA MÁS VERTE, MI NUEVA NOVELA

UN MILAGRO POR NAVIDAD

GANADORAS SORTEO EMPEZAR DE NUEVO

SORTEO EMPEZAR DE NUEVO EN PAPEL

NUEVA NOVELA: VACACIONES AL AMOR

ABRAZA MI OSCURIDAD, MI NUEVA NOVELA.

¡ARGHHHH! ¡NO, POR DIOSSSSSS!

FINALES FELICES

RESULTADO DE LA ENCUESTA ¡AL FIN!

¿CÓMO TE GUSTAN LOS PROTAGONISTAS MASCULINOS?

MI NUEVA NOVELA «EMPEZAR DE NUEVO»

AUTOPUBLICACIÓN VERSUS EDITORIALES

BALANCE A UN MES DE LA AUTOPUBLICACIÓN

MIS PROTAS VISTOS POR LORENA LUNA

ADIÓS 2012, NO TE EXTRAÑARÉ

BOOKTRAILER DE ALGO MÁS QUE VECINOS

UN REGALO DE NAVIDAD

LA PORTADA DE MI NUEVA NOVELA

AUTOPUBLICACIÓN, ¿QUÉ PASARÍA SI…?

EL VELO PINTADO

MIS AUTORAS ROMÁNTICAS FAVORITAS II

MIS AUTORAS ROMÁNTICAS FAVORITAS I

Compartir

29 respuestas

  1. A mí si el /la que lo escribe me gusta su estilo no me importa el precio, cueste lo que cueste voy a por él. Si no lo puedo comprar en ese momento, me espero a que pueda, pero lo compro si o si.
    El hecho de leerlos en kindle puede influir a veces a tener incluso más de los que se pueden leer, comprar compulsivamente como tu dices.
    Por mi parte, no influye el precio al escoger los libros sino que me atraiagan bien por autor, estilo o todo junto. O una buena publicidad de ellos que te atrapa, te intriga y no puedes dejar de ir a por ellos.
    Un abrazo
    Rosa

  2. El problema no está en el precio sino en el autor. Un autor famoso se puede permitir poner el precio que quiera porque ya tiene una legión de lectores. Un autor nuevo difícilmente venderá si el precio supera el euro y más aún si no hay una editorial tras él que lo apoye y le diseñe portadas atractivas. Lo peor de todo es que ahora gracia a Amazon puedes descargarte una muestra, pero aún así los nuevos escritores no son valorados.

    En tu caso Isabel, estás en los top de ventas porque ya has saltado el muro que tapa a los nóveles y por supuesto has demostrado tu calidad literaria.

    Muchas felicidades y que tengas muchos éxitos.

  3. Coincido contigo Isabel, si es un libro que llevas esperando tiempo, da igual cuanto cueste, te lo pillas y ya, si es un autor desconocido o uno de esos libros que no tienen referencia ninguna, pues me lo pensaría muchísimo en pagar cualquier cantidad, luego lo que si veo un poco fuera de lugar en muchos libros, es que el ebook tiene un precio demasiado parecido al libro en papel, algo que no entiendo, y menos cuando luego sale la versión bolsillo, mas barata que el ebook.

  4. Yo creo, por mi experiencia, que influye y mucho. Si eres un autor consolidado que tiene una tropa de lectores detrás no mucho, pero si eres desconocido o no muy conocido, hay una frontera muy complicada de traspasar.

    Yo no compro de manera compulsiva, me contengo y trato de ir leyendo. Por cierto, uno de los últimos es Abraza mi oscuridad, que estoy a punto de terminar de leer. Ya te diré…

    Estando en las listas donde estás, al precio que tiene, te tienes que sentir muy orgullosa. No es nada sencillo.

    Besos, compañera 😉

  5. Es verdad que influye mucho el hecho de ser conocido o no. A mí, en cambio, lo de la muestra de Amazon me parece una ventaja. Me bajo muchas y el otro día, sin ir más lejos, solo por leer los primeros capítulos de la novela de una autora a la que no conocía de nada me la compré y eso que estaba por encima de mi "techo" de 5 euros por ebook. Muchas gracias por pasarte por aquí, un abrazo!!

  6. Muchas gracias por tus palabras, Mayte. Espero impaciente tu opinión de Abraza mi oscuridad. Yo Algo más que vecinos lo saqué a 2,90 desde el principio. Pensé que nadie lo compraría, porque mi novela El protector, que era lo único que había publicado hasta entonces tampoco es que hubiera tenido mucho alcance. Así que fue una sorpresa total. Por eso pienso que si te llama la atención un libro (por portada y sinopsis lo primero, en especial si no tienes un nombre), te bajas los primeros capítulos y si te engancha su forma de escribir lo compras.

  7. En mi caso no tanto. Si tengo un libro en mente que quiero leer lo compro, si está barato mejor todavía. Por ejemplo compré Más que vecinos en papel, cuando la vi. Podía haberla comprado en ebook, pero ese día la encontré y no lo dudé. Ahora Abraza mi oscuridad la compré en ebook (voy a empezar a leerla jejejej) Depende de cada persona. Si es verdad que un precio bajo te anima a comprar, pero no soy un comprador compulsivo. Prefiero seleccionar los libros que quiero leer.

    Besos

  8. Espero que te guste, Kike. Yo muchas veces, después de leérmelo en ebook, si me ha gustado mucho lo compro en papel. Yo antes del kindle seleccionaba mucho más, porque era mucho más caro, pero ahora me atrevo con cosas distintas y, sí, imagino que es porque no te cuesta un riñón si te equivocas. Un abrazo!!

  9. A mí el precio sí me influye a la hora de decidirme a comprar un libro, pero no en cuanto a comprármelo o no sino en CUÁNDO comprármelo. Me explico: si un libro me apetece mucho pero ese mes no entra en mi presupuesto, pues lo dejo para otro momento. Obviamente, si el precio es abusivo (me he llegado a encontrar ebooks por 14 euros), de la rabia que me da creo que si lo adquiriera ni lo disfrutaría.
    En fin…

    Por cierto, me ha encantado Abraza mi oscuridad. Te lo dije ya por face, y ese ezpañó-escocés y su moto… ay ay ay…

    Besos.

  10. Pues no lo sé Isabel, el caso es que yo he comprado tu novela Abraza mi oscuridad, todavía no la he leído, pero te tengo simpatía por este medio. Hay mucho que comentar. DMR, epub, pdf, cambios de formato mediante Calibre, etc.
    El precio claro que influye y mucho pero también el papel tiene un encanto especial, nunca desdeñable. Lo que nos interesa es que nos lean. Todo entonces está justificado. Es una reflexión que casi puede ser el tema central de una nueva novela, así que aquí lo dejo con mi afecto y mi beso.

  11. Es cierto que "aveces" compro compulsivamente ebooks pero son todos libros que quiero leer… algún día! A mi si me influye el precio a la hora de comprar, tengo un máximo de € para una edición digital, ebooks a mas de 6€ me parece una salvajada, prefiero gastarme algo más y tenerlo en papel.
    Bicos!

  12. Creo que si tienes muchas ganas de un libro, da igual el precio. Lo que te puede cortar es tener dinero o no en el banco, para hacer clic. :p
    Por lo demás, si estás indecisa, y el precio es bajo, puede que sucumbas y no te duela tanto gastarte el dinero por ser poquito.
    Ahora bien, creo que tu novela está donde está por la calidad, por la sinopsis y la trama, no por el euro de menos.
    Me compré un libro por 9 euros, muy conocido, con mucha publicidad…y le tengo aparcado porque no me ha capturado…a veces el precio no corresponde con la calidad, y eso duele…xD
    Besitosss!

  13. Miro el precio del menú en un restaurante, el precio de la entrada del cine, el precio de las galletas en el supermercado.

    Cuando necesito atención médica, visita al dentista o un libro que sé que me gustará, no miro el precio.

    Existen los caprichos, y existen las cosas esenciales. 🙂

  14. No es lo mismo comprar un libro físicamente , que un libro que pudieras bajar a una table , o la computer , y por lo tanto el precio nunca va a ser el mismo yo prefiero comprar un ebook que me va a costar mas barato que el libro , porque estamos hablando de gastos de impresión y demás , yo escribo libros de tecnología , y derivados o todos los e hecho en ebook por la economía y la tendencia actual .

  15. En mi caso, lamentablemente si influye. Pero quizas no de la forma que muchos creen. Si el libro cuesta casi lo mismo en papel que digital, me compro el de papel. Y si es demasiado caro, dada mi situacion economica actual siempre espero a algun evento especial (cumpleaños, dia de la madre, navidad) para pedirlo como regalo.
    Ademas, a mi me encanta leer pero no tengo el poder economico como para poder sostener el comprarme libros tan seguido como quisiera. Con el formato digital invierto y sin que eso me represente un enorme shock al bolsillo.

  16. Yo soy una apasionada del papel, no sólo me gusta la leer sino también todo lo que conlleva: abrir un libro, olerlo, palparlo,… cerrarlo con un suspiro. Por ser así son muy pocos los libros que me compro en ebook, sólo aquellos para los que no tengo otra opción y aún así me fijo en el precio, en castellano están muy caros, hay muchos en los que la diferencia con el papel son un par de euros, así que voy al papel.

Deja una respuesta