EL LINCHAMIENTO EN RRSS

No suelo discutir en las RRSS de asuntos no relativos a la literatura. Creo, firmemente, que una autora se debería limitar a hablar de sus historias porque su opinión en otros temas no tiene por qué importarle a nadie. Sin embargo, esta vez no he podido resistirme.
Hace tiempo que veo que muchas personas escriben en FB unas supuestas declaraciones que atribuyen a algún otro. Suele ser unas declaraciones tan absolutamente fuera de la realidad, que enseguida empieza el linchamiento del personaje en las redes, que es en realidad lo que se va buscando, y la gente acude en manada a soltar la primera barbaridad que se le ocurre. 
A mí, como no soy de creerme lo primero que leo, me gusta ir a las fuentes y no falla: en cuanto encuentro las declaraciones auténticas de ese personaje, me doy cuenta de que sus palabras han sido manipuladas de una forma absolutamente burda. 
La mayoría de los políticos no desean enfrentarse con individuos libres, capaces de pensar por sí mismos, sino que prefieren una masa manipulable a la que conducir como si fuera ganado. Hay que animar a todo el mundo a que abra la mente, a que viaje si tiene la oportunidad, pero, sobre todo, a que lea, que lea mucho (y no solo novelas románticas). Solo así no seremos presa de las famosas «fake news» y podremos sostener nuestras propias opiniones con argumentos y convencimiento. No seamos marionetas en manos de políticos sin escrúpulos; ojalá seamos capaces de no caer en su juego.

11 respuestas

  1. Tu texto derrocha sentido común en cada letra, querida. Pero esto irá cada vez a más, y no habrá quien lo pare. Supongo que habrás visto la manipulación vergonzosa de las palabras de una política de tu tierra, Alicia Rubio. Y luego tenemos a feministas confesas tildándola de "p*** retrasada" para arriba. Qué triste que el respeto a otras mujeres solo se tiene cuando estas comparten la ideología izquierdista radical de las sectarias del puño en alto. Empieza a darme miedo pisar España.
    Un abrazo.

  2. Hola,
    Gracias, Isabel por los buenos ratos que paso leyendo tus novelas.
    Yo no comento nada en ningún sitio, pero coincide que, estaba acabando de releer tu novela "Mi tramposa favorita", y se me ha ocurrido entrar en tu web. Se nos ha impuesto a toda la comunidad educativa navarra un curso obligatorio, archipremiado, y esta semana pasada hemos sufrido la primera sesión, que es ideología queer presentada como la verdad incontrovertible sobre temas de gran hondura filosófica, como la identidad personal, las relaciones naturaleza/cultura, personal/político, etc.
    Encima, tengo que entregar unas "reflexiones" sobre la charla recibida, que serán evaluadas por mi tutor en el curso.
    Soy profesora de filosofía, y se me revuelven las tripas y hasta el alma, de ver hasta dónde se puede llegar en la imposición de lo políticamente correcto. Los que se atrevían a discrepar en el chat fueron convenientemente abroncados, etiquetados e insultados. Las que los pusieron en su sitio eran legión. Me entraron sudores fríos.
    En las reflexiones voy a ser sincera, y voy a exponer argumentos, pero me temo que me harán repetir o a lo peor me echan, como ha sucedido ya en el Reino Unido.

  3. Hola, Mirentxu, siento mucho lo que me cuentas. Es cierto que la cosa va a más y, como tú dices, te entran sudores fríos al ver cómo las hordas (cada vez más numerosas) se te echan encima como oses decir algo que no entra en su discurso. La falta de libertad es terrible e imagino que irá a más. Solo espero que, como ha pasado en otros tiempos oscuros de la Historia, de nuevo se cumpla ese dicho de ˝no hay mal que cien años dure˝ y que podamos recuperar la libertad de expresión que hasta hace poco teníamos y que tanto costó conquistar o por lo menos que lo vean nuestros hijos que son los que más pena me dan. Mucho ánimo y ojalá que tu valentía no tenga consecuencias. Un fuerte abrazo!

  4. Isabel te admiro como escritora,tengo todas tus novelas,pero me a sorprendido tu comentario sobre que uno no puede explicarse con libertad creo que hay muchos medios para informarse y no creer todas las mentiras que circulan desde muchos de los medios.Ha habido tiempos mucho peores como cuarenta años de dictadura.Creo que los que sienten el amor de otra manera se merecen todo el respeto ya bastante represión han vivido.Un saludo

Deja una respuesta

Entradas relacionadas

NUEVAS PORTADAS, NUEVO LOOK

BOOKLISTI, RECOMENDACIONES DE LIBROS

INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿SÍ O NO?

¡MI WEB isabelkeats.com ESTRENA DISEÑO!

DESCUBRE LOS MEJORES LIBROS CON SHEPERD

HISTORIAS QUE TE EMOCIONAN

¿ERES UNA LECTORA CON PREJUICIOS?

LA NUEVA PUBLICACIÓN SE RETRASA

YA ESTÁ EN PREVENTA!!!

Mi pequeño homenaje a los héroes del COVID19

Y DENTRO DE POCO…

Y YA NO SÉ CUÁNTAS VAN!

MACHISMO, CENSURA Y OTRAS HIERBAS

RESPIRA HONDO Y CUENTA HASTA DIEZ

¡SORTEO INTERNACIONAL!

SORPRESAS TE DA LA VIDA

SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

CUANDO PIERDES LA ILUSIÓN

MI REGALO DE NAVIDAD

EL PORQUÉ DE LOS PERSONAJES «CUASIPERFECTOS»

MI TRAMPOSA FAVORITA

AUTORES, ¿COMPROMETIDOS O NO?

Diez curiosidades de TOPB, mi nueva novela:

BIENVENIDOS A MI NUEVA CASA

UN HUMILDE HOMENAJE

ANÉCDOTAS DE UNA TRADUCCIÓN AL INGLÉS

CUATRO AÑOS DESPUÉS…

MI NUEVA NOVELA EN MAYO

MI SUEÑO MÁS CERCA

PLUM CAKE DE LA ABUELA CON SORPRESA

TIEMPO DE ESTRELLAS

EL PLAGIO O LA FALTA DE IDEAS PROPIAS

COMEDIA ROMÁNTICA CON ESENCIA

EROTISMO, ¿HABLAMOS DE LO MISMO?

¿EXISTE EL RACISMO EN LA ROMÁNTICA?

«ABRAZA MI OSCURIDAD» ESTRENA PORTADA

FIN DE SEMANA ROMÁNTICO

NADA MÁS VERTE, MI NUEVA NOVELA

UN MILAGRO POR NAVIDAD

GANADORAS SORTEO EMPEZAR DE NUEVO

SORTEO EMPEZAR DE NUEVO EN PAPEL

NUEVA NOVELA: VACACIONES AL AMOR

¿INFLUYE EL PRECIO AL COMPRAR UN EBOOK?

ABRAZA MI OSCURIDAD, MI NUEVA NOVELA.

¡ARGHHHH! ¡NO, POR DIOSSSSSS!

FINALES FELICES

RESULTADO DE LA ENCUESTA ¡AL FIN!

¿CÓMO TE GUSTAN LOS PROTAGONISTAS MASCULINOS?

MI NUEVA NOVELA «EMPEZAR DE NUEVO»

AUTOPUBLICACIÓN VERSUS EDITORIALES

BALANCE A UN MES DE LA AUTOPUBLICACIÓN

MIS PROTAS VISTOS POR LORENA LUNA

ADIÓS 2012, NO TE EXTRAÑARÉ

BOOKTRAILER DE ALGO MÁS QUE VECINOS

UN REGALO DE NAVIDAD

LA PORTADA DE MI NUEVA NOVELA

AUTOPUBLICACIÓN, ¿QUÉ PASARÍA SI…?

EL VELO PINTADO

MIS AUTORAS ROMÁNTICAS FAVORITAS II

MIS AUTORAS ROMÁNTICAS FAVORITAS I

Compartir

11 respuestas

  1. Tu texto derrocha sentido común en cada letra, querida. Pero esto irá cada vez a más, y no habrá quien lo pare. Supongo que habrás visto la manipulación vergonzosa de las palabras de una política de tu tierra, Alicia Rubio. Y luego tenemos a feministas confesas tildándola de "p*** retrasada" para arriba. Qué triste que el respeto a otras mujeres solo se tiene cuando estas comparten la ideología izquierdista radical de las sectarias del puño en alto. Empieza a darme miedo pisar España.
    Un abrazo.

  2. Hola,
    Gracias, Isabel por los buenos ratos que paso leyendo tus novelas.
    Yo no comento nada en ningún sitio, pero coincide que, estaba acabando de releer tu novela "Mi tramposa favorita", y se me ha ocurrido entrar en tu web. Se nos ha impuesto a toda la comunidad educativa navarra un curso obligatorio, archipremiado, y esta semana pasada hemos sufrido la primera sesión, que es ideología queer presentada como la verdad incontrovertible sobre temas de gran hondura filosófica, como la identidad personal, las relaciones naturaleza/cultura, personal/político, etc.
    Encima, tengo que entregar unas "reflexiones" sobre la charla recibida, que serán evaluadas por mi tutor en el curso.
    Soy profesora de filosofía, y se me revuelven las tripas y hasta el alma, de ver hasta dónde se puede llegar en la imposición de lo políticamente correcto. Los que se atrevían a discrepar en el chat fueron convenientemente abroncados, etiquetados e insultados. Las que los pusieron en su sitio eran legión. Me entraron sudores fríos.
    En las reflexiones voy a ser sincera, y voy a exponer argumentos, pero me temo que me harán repetir o a lo peor me echan, como ha sucedido ya en el Reino Unido.

  3. Hola, Mirentxu, siento mucho lo que me cuentas. Es cierto que la cosa va a más y, como tú dices, te entran sudores fríos al ver cómo las hordas (cada vez más numerosas) se te echan encima como oses decir algo que no entra en su discurso. La falta de libertad es terrible e imagino que irá a más. Solo espero que, como ha pasado en otros tiempos oscuros de la Historia, de nuevo se cumpla ese dicho de ˝no hay mal que cien años dure˝ y que podamos recuperar la libertad de expresión que hasta hace poco teníamos y que tanto costó conquistar o por lo menos que lo vean nuestros hijos que son los que más pena me dan. Mucho ánimo y ojalá que tu valentía no tenga consecuencias. Un fuerte abrazo!

  4. Isabel te admiro como escritora,tengo todas tus novelas,pero me a sorprendido tu comentario sobre que uno no puede explicarse con libertad creo que hay muchos medios para informarse y no creer todas las mentiras que circulan desde muchos de los medios.Ha habido tiempos mucho peores como cuarenta años de dictadura.Creo que los que sienten el amor de otra manera se merecen todo el respeto ya bastante represión han vivido.Un saludo

Deja una respuesta