No suelo discutir en las RRSS de asuntos no relativos a la literatura. Creo, firmemente, que una autora se debería limitar a hablar de sus historias porque su opinión en otros temas no tiene por qué importarle a nadie. Sin embargo, esta vez no he podido resistirme.
Hace tiempo que veo que muchas personas escriben en FB unas supuestas declaraciones que atribuyen a algún otro. Suele ser unas declaraciones tan absolutamente fuera de la realidad, que enseguida empieza el linchamiento del personaje en las redes, que es en realidad lo que se va buscando, y la gente acude en manada a soltar la primera barbaridad que se le ocurre.
Hace tiempo que veo que muchas personas escriben en FB unas supuestas declaraciones que atribuyen a algún otro. Suele ser unas declaraciones tan absolutamente fuera de la realidad, que enseguida empieza el linchamiento del personaje en las redes, que es en realidad lo que se va buscando, y la gente acude en manada a soltar la primera barbaridad que se le ocurre.
A mí, como no soy de creerme lo primero que leo, me gusta ir a las fuentes y no falla: en cuanto encuentro las declaraciones auténticas de ese personaje, me doy cuenta de que sus palabras han sido manipuladas de una forma absolutamente burda.
La mayoría de los políticos no desean enfrentarse con individuos libres, capaces de pensar por sí mismos, sino que prefieren una masa manipulable a la que conducir como si fuera ganado. Hay que animar a todo el mundo a que abra la mente, a que viaje si tiene la oportunidad, pero, sobre todo, a que lea, que lea mucho (y no solo novelas románticas). Solo así no seremos presa de las famosas «fake news» y podremos sostener nuestras propias opiniones con argumentos y convencimiento. No seamos marionetas en manos de políticos sin escrúpulos; ojalá seamos capaces de no caer en su juego.
11 respuestas
Se puede decir más alto pero no más claro
Gracias por pasarte, Gloria!
Te entiendo perfectamente. Cada día me pasa como a ti,y tampoco soy de compartir opiniones. Cuando veo estas cosas… 🤦♀️
Tu texto derrocha sentido común en cada letra, querida. Pero esto irá cada vez a más, y no habrá quien lo pare. Supongo que habrás visto la manipulación vergonzosa de las palabras de una política de tu tierra, Alicia Rubio. Y luego tenemos a feministas confesas tildándola de "p*** retrasada" para arriba. Qué triste que el respeto a otras mujeres solo se tiene cuando estas comparten la ideología izquierdista radical de las sectarias del puño en alto. Empieza a darme miedo pisar España.
Un abrazo.
La verdad es que empieza a resultar agobiante. Un beso, compi!!!
Lo peor es que esta falta de libertad no ocurre solo en España, es a nivel mundial. No sé qué mundo les vamos a dejar a nuestros hijos porque vamos para atrás como los cangrejos. Un beso, Miranda, gracias por pasarte!!
Acabo de leer un artículo sobre los 10 puntos que destacó Chomski sobre la manipulación de masas… y cuánta razón. Muy de acuerdo contigo.
Estamos en manos de no se sabe muy bien quién. En fin, Olivia, gracias por pasarte!!!
Hola,
Gracias, Isabel por los buenos ratos que paso leyendo tus novelas.
Yo no comento nada en ningún sitio, pero coincide que, estaba acabando de releer tu novela "Mi tramposa favorita", y se me ha ocurrido entrar en tu web. Se nos ha impuesto a toda la comunidad educativa navarra un curso obligatorio, archipremiado, y esta semana pasada hemos sufrido la primera sesión, que es ideología queer presentada como la verdad incontrovertible sobre temas de gran hondura filosófica, como la identidad personal, las relaciones naturaleza/cultura, personal/político, etc.
Encima, tengo que entregar unas "reflexiones" sobre la charla recibida, que serán evaluadas por mi tutor en el curso.
Soy profesora de filosofía, y se me revuelven las tripas y hasta el alma, de ver hasta dónde se puede llegar en la imposición de lo políticamente correcto. Los que se atrevían a discrepar en el chat fueron convenientemente abroncados, etiquetados e insultados. Las que los pusieron en su sitio eran legión. Me entraron sudores fríos.
En las reflexiones voy a ser sincera, y voy a exponer argumentos, pero me temo que me harán repetir o a lo peor me echan, como ha sucedido ya en el Reino Unido.
Hola, Mirentxu, siento mucho lo que me cuentas. Es cierto que la cosa va a más y, como tú dices, te entran sudores fríos al ver cómo las hordas (cada vez más numerosas) se te echan encima como oses decir algo que no entra en su discurso. La falta de libertad es terrible e imagino que irá a más. Solo espero que, como ha pasado en otros tiempos oscuros de la Historia, de nuevo se cumpla ese dicho de ˝no hay mal que cien años dure˝ y que podamos recuperar la libertad de expresión que hasta hace poco teníamos y que tanto costó conquistar o por lo menos que lo vean nuestros hijos que son los que más pena me dan. Mucho ánimo y ojalá que tu valentía no tenga consecuencias. Un fuerte abrazo!
Isabel te admiro como escritora,tengo todas tus novelas,pero me a sorprendido tu comentario sobre que uno no puede explicarse con libertad creo que hay muchos medios para informarse y no creer todas las mentiras que circulan desde muchos de los medios.Ha habido tiempos mucho peores como cuarenta años de dictadura.Creo que los que sienten el amor de otra manera se merecen todo el respeto ya bastante represión han vivido.Un saludo